lunes, 3 de noviembre de 2014

Daniel 1:1, Estudios interactivos para Grupos Pequeños


Marcos G. García

Babilonia o el pueblo de Dios ¿de quién es la victoria?

“En el año tercero del reinado del rey Joacim de Judá, el rey Nabucodonosor de Babilonia vino a Jerusalén y la sitió”. (Dan 1:1)

Estudio histórico
“Desde el tiempo del nacimiento de Daniel hasta el año 605 a.C., Judá estaba nominalmente bajo el control de Egipto. En ese año, una batalla mayor tomó lugar; Egipto fue derrotado, y Babilonia comenzó a ejercer control sobre Judá y Jerusalén. Nabucodonosor II, comandante del ejército babilónico, dirigió sus tropas a las puertas de Jerusalén y demandó el pago de tributo, así como un grupo selecto de cautivos. Daniel se encontraba entre aquellos que fueron escogidos. Él fue seleccionado, junto con los otros, debido a su futuro potencial como siervo civil en Babilonia, tarea que cumplió después del entrenamiento, por más de sesenta años”. (Daniel: una guía para el estudioso, Pág. 11)

¿Triunfará Babilonia sobre el pueblo de Dios?

Estudio Cristocéntrico o Teocéntrico
Jehová ya lo había anunciado por medio de sus profetas, Babilonia ejecutaría juicio contra sus escogidos. ¿Esto quiere decir que Dios es vengativo? De ninguna manera, el pueblo de Dios había hecho alianzas con los enemigos (en este caso Egipto, ver 1 Re 3:1; 2 Re 18:24) y habían dejado de confiar en Jehová.
El amor de Dios lo observamos mandando profeta tras profeta para que su pueblo se arrepintiera de sus caminos.

Estudio textual
Babilonia, (Babel): significa “confundir”. No solo en el sentido histórico de la ciudad (ver Gen 11:9), sino tomando sus fundamentos idolatras y malignos que se oponen a Dios y a su verdad.

Mensaje para el tiempo del fin
“Más allá de la trifulca local que involucra a los dos reinos históricos, el autor señala aun otro conflicto: un conflicto universal La asociación clásica "Babilonia-Jerusalén" ya sugiere esta lectura del texto, y recibe confirmación posterior con la evocación de Sinar (vers. 2), Desde los tiempos más antiguos, Babilonia ha simbolizado, en la Biblia, las fuerzas del mal que se oponen a Dios y procuran poseer prerrogativas y privilegios divinos”. (Secretos de Daniel, pág. 13)

La batalla cósmica que se libera hace más de 6 mil años sigue su curso en el siglo presente, ¿estas consciente de ello? Como personas no somos neutros (ver. Mat 12:30), en estos días finales ¿de qué lado estas, Babilonia o Jerusalén?

Aplicación evangelistica
En el contexto del mensaje de los tres ángeles de Apocalipsis 14:8, el segundo mensaje tiene que ver con “gritar (predicar)” que Babilonia ha caído, en el capítulo 18 del mismo libro en el contexto del ángel que baja del cielo y la tierra se ilumina (Apoc 18:1-4), nuevamente se anuncia la caída de Babilonia, pero ahora con la invitación de salir de ella “Pueblo mío”. (Apc 18:4)

¿Qué estás haciendo con tu grupo pequeño para sacar a tanta gente que aún vive en la confusión?
¿Realmente estas predicando con amor por el “Pueblo de Dios” que aún vive en Babilonia?
¿Cuántos estudios bíblicos tienen en tu grupo pequeño? ¿Las parejas misioneras están llamando a salir de Babilonia al pueblo de Dios?

Para el Grupo pequeño

1. Babilonia esta derrotada, sola hacen falta mensajeros o parejas misioneras que vallan a predicar. ¿iras a predicar?

2. ¿Está confundido el Gp donde asistes? ¿Cuántas personas evangelizan en tu Gp, una, dos, o tres o…? Platiquen con su líder a fin de organizarlo para cumplir la misión.

3.  Planeen alcanzar durante un mes, tres meses, seis meses o año a cuatro familias que aún vive en tinieblas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario